Cullera renueva los juegos de la ludoteca con material que fomenta la igualdad

El ayuntamiento adquiere por Reyes juguetes y libros para combatir el sexismo y la discriminación.

CULLERA. 04-01-16. Erradicar el sexismo desde la niñez. Ese es el objetivo en el que trabaja el Ayuntamiento de Cullera en su firme apuesta por el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres. Por ello, aprovechando la festividad de Reyes la concejalía de Igualdad ha procedido a la renovación de los juegos y material didáctico de la ludoteca municipal, el centro de Día y el Taller de Prevención e Inserción Sociolaboral con la adquisición de artículos de ocio y aprendizaje orientados en esa dirección.

La concejala de Igualdad y Servicios Sociales, Francesca Ortiz, ha explicado que «el regalo que le ha querido hacer este año el consistorio a nuestros niños y adolescentes es un bien muy preciado y todavía escaso: la igualdad».

En ese sentido, se han invertido recursos en la compra de juegos de mesa, libros para el trabajo de los valores, un teatro de marionetas y otro tipo de material en el que se eliminan los roles tradicionales que se atribuyen a niños y niñas y se fomenta la igualdad, el compañerismo o la tolerancia.

«Se trata de concienciar desde pequeños de que no hay unas profesiones de hombres y otras de mujeres o de que el aspecto físico no es ni un condicionante ni un motivo de burla, por ejemplo», apunta la edil. Al respecto, algunos juegos invitan a vivir la vida «como uno quiere ser desde el respeto a los demás», apunta la edil.

«No podemos organizar grandes actos por la igualdad de hombres y mujeres si luego desde pequeños no inculcamos a los niños este valor, por lo que aprovechando que el material de estos centros estaba ya desgastado hemos optado por comprar juegos, juguetes y libros en los que buscamos que las nuevas generaciones crezcan en un contexto en el que nadie se sienta discriminado por su sexo o condición», ha manifestado Ortiz.

"Ortiz junto a varios menores"

La concejala ha hecho entrega esta mañana de los juegos a los pequeños que asisten a la ludoteca, todos ellos de edades comprendidas entre los 3 y los 6 años. También hay otros para los del centro de día, al que acuden niños de entre 6 y 12 años, y finalmente para los del TAPIS (de 13 a 16 años), «con lo que cubrimos una amplia franja de edad en la que se forma la personalidad», matiza Ortiz.

Esta iniciativa sirve como complemento a las acciones que ya se llevan a cabo desde los centros educativos en esta materia. «Queremos ser un municipio igualitario en todos los niveles y aunque sabemos que en esa lucha todavía nos queda mucho trabajo por hacer, como gobierno progresista estamos poniendo todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para lograrlo», concluye Ortiz.

Anuncio publicitario

Tu opinión es importante para mí.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s