Cullera encumbra a la Unió Musical de la Pobla de Farnals

La agrupación gana la VI edición del certamen Nacional de Bandas de Música de Cine ‘Ciutat de Cullera’ – Memorial Rafael Talens Pelló

CULLERA. 26-07-15. Cullera fue este sábado por la noche un homenaje al arte con mayúsculas. Dos de las manifestaciones artísticas más universales, la música y el cine, se dieron de la mano en la VI edición de su prestigioso Certamen Nacional de Bandas de Música de Cine ‘Ciutat de Cullera’ – Memorial Rafael Talens Pelló, un evento que congregó a 1.500 personas en los Jardins del Mercat y que encumbró a la Unió Musical de la Pobla de Farnals a lo más alto como vencedora de este año.

Esta sociedad musical se llevó el primer premio valorado en 4.000 euros al obtener 317 puntos del jurado. Los de l’Horta compitieron al más alto nivel con su director Juan José Catalá. Lograron seducir al auditorio con los pasodobles «Tráner» (obra obligada), de Rafael Talens y «Las arenas» de Manuel Morales.

La banda sonora escogida, «At world’s end (Symphonic suite from Pirates of the Caribbean)», cautivó a los asistentes. La precisión de los intérpretes y la coordinación con las imágenes del film que se proyectaban sobre el escenario fueron factores decisivos para el triunfo final.

En segundo lugar quedó la Agrupació Musical d’Agullent, entidad que obtuvo 305 puntos y se llevó 2.000 euros por su interpretación bajo la batuta de José A. Casanova del pasodoble «Largartija», de José Martín Domingo y las bandas «La princesa Mononoke» y «Nausicaä del valle del viento».

Finalmente, la tercera posición fue para la Agrupación Musical ‘La Primitiva’ de Pozo Cañada (Albacete), que a las órdenes del director Constantino Alzallú apostó por el pasodoble «Pozo Cañada», de Francisco Grau, y por la banda sonora de «Robin Hood-Prince of thieves». El jurado le otorgó 288,5 puntos y un premio de 1.000 euros.

Fuera de concurso, la Banda Jove del Ateneu Musical de Cullera y su director, Óscar Biendicho, escogieron para su repertorio el pasodoble «Fiesta Taurina (pd)», de José de la Vega y las bandas sonoras «1492. La conquista del paraíso», «Los chicos del coro» y «El fantasma de la ópera». En su actuación contaron con el Cor de l’Ateneu Musical, dirigido por Xelo González.

El jurado calificador de esta exitosa edición estuvo presidido por Pablo Sánchez Torrella, a quien acompañaron Vicente Soler Solano y Carlos Garcés Fuentesalz en calidad de directores de las bandas del Ateneo Musical de Cullera y de la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecilia de Cullera, respectivamente.

El alcalde, Jordi Mayor; la concejala de Actividades Musicales, Sílvia Roca y el presidente del Ateneo Musical de Cullera, Vicente Navarrete, entregaron los premios a los participantes.
El atractivo del certamen estriba no sólo en la calidad de las interpretaciones musicales, sino también en su idiosincrasia ya que las actuaciones se combinan con proyecciones audiovisuales de las películas escogidas.

Con este acontecimiento musical de carácter nacional se logra asimismo atraer a nuevos visitantes a la ciudad, tanto nacionales como internacionales, con el objetivo de fomentar el aumento, diversificación y mejora de la oferta turística complementaria al sol y playa tradicionales.

Anuncio publicitario

Tu opinión es importante para mí.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s