Más Estrellas Michelin prestan su apoyo a la Paella de Cullera

Manuel Alonso Fominaya y Javier Andrés se suman al elenco de personalidades de la gastronomía que conforman el jurado.

CULLERA. 29-04-16. El I Concurso Nacional de Paella de Cullera sigue sumando nombres de prestigio que prestan su apoyo al certamen gastronómico que sirve como lanzamiento del nuevo plato con el que la ciudad quiere dotarse de personalidad culinaria propia. Javier Andrés, mejor jefe de Sala de España y Estrella Michelín, así como el también Estrella Michelin, Manuel Alonso Fominaya han confirmado su presencia en calidad de miembros del jurado el próximo día 24 de mayo.

image

Andrés, del Restaurante La Sucursal  (Valencia), ejerce de cabeza visible de todo el grupo y de maestro de ceremonias en La Sucursal y en Summa, siendo uno de los mejores jefes de sala de toda España y con una importante vocación docente que se ha materializado en la sede valenciana de la Escuela de Hostelería Gambrinus que él dirige.

image

Por su parte, Alonso Fominaya, de Casa Manolo (Daimús), es desde 2011 el chef del restaurante de primera línea, que empezó siendo un chiringuito familiar y ha evolucionado con el tiempo hasta situarse entre los mejores del Mediterráneo.

Más nombres de prestigio

Pero no sólo estrellas Michelin. También otros personajes de renombre de la gastronomía estarán en Cullera para apoyar el plato basado en la filosofía de la gastronomía de KM 0, creado por el prestigioso gastrónomo Salvador Gascón e impulsado por el consistorio para relanzar la hostelería local.

Entre ellos, Santos Ruiz Álvarez, gerente de la DO Arroz de Valencia; el periodista y propietario del Almanaque Gastronómico, Joan Lagardera; Juan Antonio Calabuig, presidente de Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo; el director de los CDT de la Comunitat Valenciana, Javier González; el chef Quique Barella; el director de la Escuela de Gastronomía de Dénia, Evarist Miralles y el periodista y gastrónomo, Pedro José García Mocholí.

Todos se unen a los ya anunciados Quique Dacosta (tres Estrellas Michelin) y Paco Torreblanca (una estrella Michelin y campeón mundial de Chocolate), entre otros.

La Paella de Cullera se enmarca dentro del proyecto de relanzamiento turístico de Cullera del nuevo gobierno municipal. Basándose en la filosofía de la gastronomía de Kilómetro 0, se busca fomentar los productos locales y atraer a los amantes de la buena mesa, un perfil de visitante con poder adquisitivo medio-alto.

La Paella de Cullera se cocina con caldo de pescado de roca; langostinos de la lonja de Cullera; sepionet sin tinta y con su melsa; salmonete; figatells de escorpa; arroz de la variedad J. Sendra; aceite de oliva de Enguera; tomate fresco de Cullera para sofreír; pimentón dulce y azafrán de hebra. La particularidad es que todos los productos del mar serán de la lonja de la ciudad, instalación en la que el Consell va a invertir 313.000 euros para su renovación. A parte, todos ellos son de altísima calidad, lo que da otro valor añadido al producto.

Los hosteleros de la ciudad ya han mostrado su interés por ofrecer este producto en sus cartas a partir del próximo verano después del showcooking en el que Gascón mostró los secretos de esta receta.

Anuncio publicitario

Tu opinión es importante para mí.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s