Ermita de Santa María de la Hoz en Tobera / Santa María de la La Hoz Hermitage in Tobera

Viaje al Parque Natural de los Montes Obarenes

Camino al norte de Burgos - On the way to the north of Burgos
Paisaje rural típico de Burgos

En el mes de diciembre estuve en Burgos y el último día antes de partir hacia Cullera hice con unos amigos de Burgos un viaje por el norte de la provincia. Fue un viaje de un día que surgió sin más el día anterior, recomendación del familiar de un amigo, y en el que todos estuvimos de acuerdo. El destino era el Parque Natural de los Montes Obarenes – San Zadornil, en la frontera de Burgos con Álava.

El día amaneció sin demasiadas nubes en el cielo. Algo de agradecer ya que había estado toda la semana lloviendo. Además la temperatura no era demasiado mala para ser Burgos en diciembre. Así pues, cogimos el coche y una vez todos en él nos dirigimos carretera hacia el norte dirección al parque con alguna parada en el camino.

Ermita de Santa María de la Hoz - Hermitage of "Santa María de la Hoz"Ermita de Santa María de la Hoz en Tobera

Leña - WoodLeña almacenada en Tobera

Río Molinar - Molinar riverPuente sobre el río Molinar en Tobera

ToberaPequeño municipio de Tobera

Saltos de agua del río Molinar - Water falls of Molinar riverPequeñas cascadas de agua de Tobera

Una de las paradas que hicimos fue en Tobera, un pequeño y precioso pueblo perteneciente a Frías que tiene una bonita ermita y un río que forma cascadas a lo largo de su cauce. La ermita, al pie de la montaña me pareció bastante hermosa. Y, ¿qué decir del pueblo? Un sitio que parece pertenecer al pasado y que luce hermoso con el río y sus cataratas a su lado. Tras esta pequeña parada proseguimos hacia Herrán, lugar donde aparcamos el coche para iniciar nuestra ruta por el parque natural.

Desfiladero - GorgeDesfiladero

Caballos en el prado - Horses on the meadowCaballos pastando en el parque

Iglesia abandonada de Ribera - Abandoned church of RiberaPequeña iglesia abandonada en Ribera

Ruinas de Ribera - Ruins of RiberaRuinas de Ribera

Camino entre los árboles - Path through the treesCamino entre los árboles

Valle de la Sierra de Arcena - Arcena mountains valleyPaisaje que se veía al subir

Caminando entre dos montañas - Walking between two mountainsMis amigos y yo subiendo la montaña de regreso al coche

Sierra de Arcena - Arcena mountainsPaisaje que se veía desde una de las montañas

El Parque Natural de los Montes Obarenes es un parque por el que discurre la Sierra de Arcena y en el que están situados municipios como Herrán, San Zadornil o Ribera. En él es posible hacer varias rutas señalizadas. Nuestra idea inicial era atravesar el mismo, dar la vuelta a las montañas y regresar. Plan que más tarde fue modificado.

Iniciamos nuestra ruta entre preciosos desfiladeros y un río que bajaba en forma de pequeño rápido hasta acabar en un prado a la entrada de Ribera, donde se encontraban pastando un buen número de caballos. Deseos de acariciarlos no me faltaron pero el miedo debido a que estaban comiendo y que superaban mi tamaño con creces pudo con el deseo. Una vez pasada la valla que evitaba que los caballos se escapasen llegamos a Ribera, un pequeño pueblo prácticamente abandonado, donde se encontraban sus ruinas y una pequeña iglesia abandonada. Fue el lugar que elegimos para hacer una pequeña parada y almuerzo antes de proseguir nuestra ruta montaña arriba hasta acabar en un pequeño pueblo, con unas mesas a modo de merendero. Ese fue el lugar elegido para nuestra comida donde tuvimos la visita de un gato que parecía buscar nuestra comida.

Una vez terminada la comida nos dispusimos a proseguir la ruta y es ahí cuando nos dimos cuenta de que no sabíamos muy bien como seguir con ella. La opción de volver por los sitios ya visitados siempre estaba ahí pero no queríamos hacer eso. Llamamos a una de las casas donde parecía vivir alguien pero no hubo respuesta. Así que, tras mirar el mapa y descartar una de las opciones, optamos por la única que nos quedaba. Ahí es cuando empezó la aventura de saber donde nos encontrábamos, y en otro de los mapas decidimos que queríamos hacer lo que, ilusos de nosotros, pensábamos que era el camino más corto. El susodicho camino era el que discurría atravesando dos de las montañas. La subida fue la peor parte del camino, ya que no estábamos seguros de ir en el buen camino y lo que seguíamos era el rastro que el agua, en días anteriores, había dejado a su paso.

Conseguimos llegar a la parte más alta, no sin cansancio, muchas paradas y alguna que otra maldición, y entonces es cuando nos dimos cuenta de que había merecido la pena, ya que pudimos contemplar una preciosa vista de la sierra. El descenso fue coser y cantar, y después de algo más de una hora, llegamos el coche, donde nos esperaban dos horas de carretera hasta llegar a Burgos.

Puedo decir que esa tarde dormí como nunca, y menos mal, ya que por la noche cogí mis cosas, metí a Kima en el coche y me dispuse a conducir durante seis horas hasta Cullera.

Post in English – Entrada en inglés.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Viaje al Parque Natural de los Montes Obarenes”

Tu opinión es importante para mí.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s