Archivo de la etiqueta: fotografía

Intentando vender mis fotos

Buenas de nuevo.

Hace poco os decía que tenía intención de vender mis fotos en mi portafolio online, al que podéis acceder también desde la parte superior de este blog. Aunque aún está en fase de pruebas y habrá cambios en el futuro, desde hoy está habilitada la tienda para los tres últimos álbumes: el concierto en Real y los dos últimos conciertos de Cada Tango con su loco.

Por el momento, sólo se pueden comprar copias digitales (en alta resolución) por un precio irrisorio de 3€ por foto. Con ésto intento poder seguir con mi sueño aunque no me vaya a hacer rico por el camino. En el caso de que os interese adquirir una copia en papel de alguna de las fotos con envío incluido, poneros en contacto conmigo y añado esa opción, también por un precio económico. En caso de que queráis adquirir de los demás álbumes avisadme y lo activo.

Para comprar una foto ahora al pasar el ratón por encima aparece un nuevo icono con forma de carrito.

Proceso de compra de una foto
Proceso de compra de una foto.

Si tenéis cualquier otra duda, sugerencia o petición, estaré encantado de escucharla.

Un abrazo a todos.

Anuncio publicitario

Aparición en Las Provincias y nueva dirección al portafolio

Buenas de nuevo a todos.
He querido escribir esta entrada para compartir con vosotros la alegría que me llevé la semana pasada: una foto mía apareció en Las Provincias, uno de los periódicos más importantes de Valencia. El evento de la foto es un festival benéfico de música de cámara para recaudar fondos en favor de la asociación Iraila que intenta conseguir financiación para la investigación del cáncer infantil. Los organizadores de dicho evento me pidieron un par de fotos para una nota de prensa dado que yo lo estaba cubriendo para CTV y no tuve ningún problema en proporcionárselas.
Al cabo de un tiempo recibí un email de la persona con la que había estado en contacto, a la que por cierto tengo que agradecer que me comunicara en que medios había aparecido mi foto. En él me decía que entre otros medios digitales, el periódico Las Provincias me la había publicado en la edición impresa.
Si a principios de mes os comentaba que había aparecido una imagen mía en tamaño muy reducido en El Levante, esta vez aparece en un tamaño considerable y además en las primeras páginas del periódico. Es verdad que no he cobrado por esa foto pero me hace ilusión ver mi nombre completo como firma de un trabajo mío en el periódico. Espero seguir apareciendo en los medios en el futuro y a poder ser cobrar por ello.
Aparición en Las Provincias
Aparición en Las Provincias.
Si bien estoy contento por lo anterior, no estoy satisfecho otros medios, digitales todos ellos, que han publicado mi foto pero no se han dignado a nombrarme como autor. Creo que es lo mínimo que se debe hacer.
En otro orden de cosas, llevo un tiempo probando qué tal funciona Pixieset para publicar mi portafolio y entregar las fotos a los clientes. Ahora ya se puede acceder mediante una dirección más sencilla: http://portfolio.unmundoporconocer.com/. También podéis acceder desde Portafolio en la parte superior de este blog. En un futuro es probable que podáis haceros con alguna copia impresa o digital de alguna de mis fotos.
Por último, deciros que estoy sin móvil por lo que hasta que lo solucione si queréis contactarme podéis hacerlo desde Facebook.
Ésto es todo por ahora. Ando terminando el álbum de fotos del concierto de Kriptonita y Gramoxone por lo que seguramente pronto volveréis a tener noticias mías. Cualquier comentario que queráis hacerme será bienvenido.
Buen fin de semana a todos.

Primera vez en un periódico

El sábado, fue un día especial para mí. Hace cinco meses que empecé con ésto de la prensa y ayer, un par de fotos mías aparecieron en el periódico “El Levante” (eran dos pero parecían sólo una). Sólo era una nota breve del concierto que se celebraría más tarde de Analía Bueti y Néstor Zarzoso. Aunque no era una foto grande ni la sección de noticias, no deja de hacerme ilusión esta primera vez de esperemos que muchas.

Foto de Analía Bueti.
Foto de Analía Bueti.

 

Tengo que agradecer a estos artistas tangueros que me proporcionen momentos como éste. Seguro que con el tiempo será algo que recordaré con mucho cariño.

 

Feliz semana a todos.

 

Dos años haciendo fotos

Dentro de unos días se cumple el segundo aniversario de la compra de la cámara por lo que es un buen momento para mirar atrás y reflexionar un poco, tal y como ya hice el año pasado. Parece mentira todo lo que ha pasado por delante de mi objetivo y de mis ojos, si hace dos años me dicen que yo iba a vivir pegado a una cámara dudo que me lo hubiese creído. Pero así es.

Mi primera foto.
Mi primera foto.

 

Este segundo año fotográfico comenzó coincidiendo con el final de mi Erasmus en Bergen. Dado que llegaba a su fin un año maravilloso, intenté aprovechar y retratar lo mejor posible la ciudad, pero, sobre todo, estos últimos meses fueron los que utilicé para realizar viajes por Noruega. Ya escribí sobre ello en el resumen que hice del 2013 y no quisiera aburriros contando lo mismo otra vez, así que sólo os diré que en esos dos meses realicé tres viajes: un ‘roadtrip’ en una furgoneta a la zona de Stavanger, otro más improvisado a dos glaciares noruegos y un viaje en avión a Trondheim. Tengo en mente contar algún día estos viajes de forma más extendida, pero hoy quiero hablar sólo de lo relacionado con la fotografía.

Fiordo de Lysebotn.
Fiordo de Lysebotn.
Día en una cabaña en medio de la naturaleza cerca de Trondheim.
Día en una cabaña en medio de la naturaleza cerca de Trondheim.
Tvindefossen.
Tvindefossen.
Lengua de uno de los glaciares noruegos.
Lengua de uno de los glaciares noruegos.

 

Para un adicto a la cámara como yo, viajar tanto implica hacer muchas fotos, y más si se hace en un país con unos paisajes tan bellos como Noruega. Creo que empezar allí fue lo mejor que me podría haber pasado. Pese a que a la vuelta también hice un viaje por el Mediterráneo, poco después llegó el momento de asimilar todo ese año tan intenso. Fue entonces cuando creo que evolucioné un poco como fotógrafo. Revisé varias veces las 10.000 fotos que tendría por aquel entonces, con tranquilidad, sin que hubiese un flujo constante de nuevo material entrando en mi portátil, vi que errores había cometido en muchas, pensé en cómo podría mejorar,… Y en noviembre, con mi visita a Barcelona, pude ver que había mejorado después de todo ese tiempo y también empecé a darme cuenta que no me convencía el hacer las mismas fotos que hace todo el mundo: los mismos paisajes  y los mismos edificios que miles de cámaras ya han retratado. Pero no fue hasta el viaje de febrero a Barcelona cuando realmente mi forma de ver la fotografía cambió. Ya no me interesaba tanto mostrar lo que todo el mundo conoce de la ciudad, sino que intenté mostrar detalles que pasan inadvertidos hasta para los propios vecinos. También quise empezar a retratar más a la gente y menos a los edificios, ya que, al fin y al cabo, las personas que allí viven son las que hacen que una ciudad sea de una forma u otra.

Sillón en la terraza.
Sillón en la terraza.
Barcelona, ciudad de las bicis.
Barcelona, ciudad de las bicis.
Palau de la Generalitat.
Palau de la Generalitat.

 

Pero si hay algo que quiero destacar de este año es que llevo desde abril colaborando con Cullera TV, un medio local de prensa. Una noche decidí mandarles un email preguntando si podía colaborar con ellos, y al día siguiente ya tenía una respuesta afirmativa. Aunque la idea inicial era que yo hiciese fotos por libre de cierta temática, resultó que justo entonces empezaban las fiestas de Cullera. Pese a que no había cubierto un evento en mi vida, me pasé toda la semana cámara en mano cubriendo procesiones o eventos, y tan sólo paraba para ponerme a procesar las fotos en el ordenador. Si bien fue una semana agotadora también fue una de las mejores semanas de mi vida. Y desde entonces estoy metido en la vida de Cullera, cubriendo sus eventos, aprendiendo todo lo que puedo y lo más importante, disfrutando.

Dos edades, dos sonrisas.
Dos edades, dos sonrisas.
XV Triatló Ciutat de Cullera.
XV Triatló Ciutat de Cullera.
Fira literària i musical.
Fira literària i musical.
Amanecer.
Amanecer.

 

Por si tenéis curiosidad, os diré que hasta ahora he hecho con mi cámara unas 17.000 fotos (que se dice pronto). Sigo usando sólo Lightroom y sin usar nunca Photoshop, pese a que hay gente que no entiende que no quiera hacerlo. Y por último, diré que mi equipo es el mismo que al principio: la Nikon D3100 y el objetivo kit 18-55 mm.